Es ademas la esposa del economista, Premio Nobel de la especialidad Joseph Stiglitz, que en su paso por Buenos Aires y después de entrevistarse con la presidente Cristina expreso conceptos elogiosos para el modelo económico que se aplica en nuestro país.

Mas que " inferir" el periodista lo inventa.
De la lectura de la nota no se desprende semejante definición. Salvo que a la entrevista le falte una parte. De lo publicado no se infiere semejante conclusión.
Si dice la profesora Anya y confirma algo que muchas veces se sospecha de los periodistas económicos, ser "embajadores de sus fuentes", y trabajar "tácitamente con sus fuentes". Creen (y nos quieren hacer creer) que el "mercado es maravilloso", sufren una suerte de "lavado de cerebro" se convierten en los voceros de sus fuentes. Para evitar todos estos problemas lo mejor es capacitarse, es decir los manda a estudiar.
Como hace el periodista Wiñazki, para deducir o inferir que la profesora Anya se refiere a la conversión de periodistas en embajadores de los gobiernos, es un enigma, que viniendo de Clarin, es un insulto a la inteligencia de sus lectores.
Cabe hacerse una pregunta ociosa, cuales son las fuentes de los periodistas de economía, solamente los funcionarios de los gobiernos de turno, o ser voceros de las mas importantes empresas del país con quienes trabajan tácitamente, tienen dialogo directo e instalan en la agenda las "preocupaciones" de sus mandantes, convirtiéndose en sus voceros.
Lo que escribe o dice un periodista de economía, dice Anya, influye en la economía. Genera confianza o desconfianza en la economía.
El Sr. Wiñazki debería ser mas honesto intelectualmente, y no hacerle decir, a la especialista en el comportamiento del periodismo económico,lo que no dice y si tomar el consejo de Anya, anda a estudiar!!!!